Mensaje
por swepsi » 28 May 2013, 00:47
Hola a tod@s,
Me decido a escribir para compartir nuestra experiencia con el BLW por sí sirve de ayuda a alguien como a mi me ha servido de ayuda leer otros comentarios.
Mi bebe tiene ahora 8 meses. Descubrí el BLW casi por casualidad leyendo a Carlos González y a partir de ahí leyendo en internet,en este foro especialmente y con el libro de "Mi bebe ya come solo".
Desde el principio el BLW me convenció porque me pareció la manera más natural de alimentar a un bebe, igual que lo natural es la leche materna y no el biberón. El comienzo de la lactancia materna fue complicado y ahora que mi bebe y yo lo estábamos disfrutando llegaban los 6 meses y había que comer otras cosas, entre ellas papilla de cereales...no soy muy amiga del sácaleches y me horrorizaba la idea de prepararlos con leche artificial....así qué el BLW era como lo más lógico.
Con 6 meses mi niña ya demostraba todos los signos que dice gill rapley en su libro y tengo que decir que ha sido muy precoz porque ha comido desde el primer día de empezar con el BLW. Muchos días incluso ha superado ampliamente mis expectativas de lo que pensaba podría llegar a comer ( como el día que se comió un canelón entero, je je...). Por las mañanas le encanta el pan con aceite y tómate, desayunar juntas es genial, también le ofrezco algo de fruta para que le ayude con las caquitas. A mediodía come lo mismo que nosotros adaptado a ella, sin sal y troceado para que lo pueda coger, ha comido arroz, lentejas, cocido con garbanzos y albóndigas, pasta. Siente predilección por la carne, cuando en el plato tiene para elegir entre varias cosas siempre empieza por ella. Ha probado cebolla, tómate, zanahoria, judía verde, calabaza, berenjena, aguacate, pepino, etc. Y de fruta ha probado manzana, pera, uva, mandarina, naranja, sandia, platano, fresa ( yo la comía y me la cogió ). Siente verdadera pasión por la naranja, es lo que más le gusta con diferencia.
Ha sido genial verla mejorar día a día con su capacidad para coger las cosas, cambiársela de mano para poder mejorar el agarre, ser capaz de abrir la mano justo cuando la tiene en la boca para que le caiga dentro. También es genial ver que tiene las cosas claras acerca de lo que quiere y lo que no, verla elegir que quiere comer en cada momento,....
Este foro me ha ayudado a no preocuparme los días que apenas ha comido y ha decidido sólo estrujar la comida y repartirla por toda la casa,...También hemos tenido algunos momentos de dificultad para hacer caquitas, y verla apretar con fuerza y llorar incluso porque le dolía al hacer no ha sido muy agradable,....siempre le había ofrecido pechó antes y después de comer y también agua pero no debía ser suficiente porque como era tan tragona... Ahora bebe mucha más agua y le doy más fruta y el tema de las cacas ha mejorado mucho, porque ya no le cuesta tanto.
Ahora con 8 meses parece que ha perdido un poco la curiosidad y me cuesta más trabajo que quiera probar cosas nuevas. Hoy por ejemplo le hemos dado sandia que estaba muy dulce y rica y no ha querido ni llevársela a la boca. También tiene dias que parece que quiere más teta,... Yo confió en ella y dejo que sea ella la que decida..., aunque leer en el foro que estos parones también son normales ayuda bastante.
La pediatra me echo la bronca cuando le dije que había comido lentejas,..., así que ya no le conté lo del resto de cosas.
En fin, creo que he tocado un poco todos los temas que he ido leyendo en los diferentes comentarios y con los que me he sentido identificada.
Espero que estas líneas sirvan a todos aquellos que andáis leyendo e investigando sobre este tema del que a mi nadie me había hablado y con el que nosotros estamos muy contentos. Para mi ha sido fundamental que mi pareja estuviese de acuerdo desde el primer momento. Sobretodo porqué la gente ( familia y amigos) suele escandalizarse bastante y hace falta armárselo de paciencia y valor para continuar adelante cuando surgen complicaciones.
Ánimo a todos los que leéis este foro a que busquéis un ratito para escribir y que se haga más participativo. Así dejaremos de sentirnos tan bichos raros y podremos ayudarnos los unos a los otros.
Un abrazo para tod@s y ya os iré contando que tal seguimos.