¿Cuándo empezar la alimentación complementaria del bebé? Requisitos.
La edad de inicio de la alimentación complementaria se sitúa según las últimas recomendaciones de la OMS y las Asociaciones de Pediatría alrededor de lo 6 meses, manteniendo hasta este momento la lactancia materna exclusiva. Antes de los 6 meses ofrecer otros alimentos no aporta ningún beneficio y desplaza a la leche materna, que tiene mayor aporte calórico, nutricional e inmunológico. A partir de los 6 meses pueden empezar a necesitar otros nutrientes por agotarse la reserva de hierro.
En cualquier caso hay lactantes que rechazan los alimentos hasta los 8-10 meses. No se les debe forzar sino esperar a que estén preparados y muestren interés por la comida. No hay que perder de vista que el principal alimento hasta el año debe ser la leche, y que estos alimentos únicamente complementan a ésta.
Según la Asociación Española de Pediatría (AEPED) y la Academia Americana de Pediatría (AAP) sabremos que el bebé está preparado si…
- Se mantiene sentado. Esto nos indica que el grado de maduración muscular a nivel digestivo también es suficiente. Si aún no es capaz de mantenerse sentado lo más probable es que la musculatura orofaríngea y sus capacidad de masticar/deglutir también sea insuficiente.
- Ha desaparecido el reflejo de extrusión (mecanismo de seguridad que tienen todos los recién nacidos para protegerse del atragantamiento, por el que expulsan cualquier objeto que entre en la boca).
- El bebé muestra interés por otros alimentos.
- Sabe mostrar hambre y saciedad con sus gestos (al acercarle comida, el bebé que tiene hambre abre la boca y mueve la cabeza hacia delante; en cambio, si el bebé está saciado, cierra la boca y aparta la cabeza).
Hola, mi bebe recien cumplio 5 meses, 20 de julio, pero desde los 4 hemos notado que muestra interes por los alimentos, cuando nos ve sentados en la mesa, quiere participar, intenta coger la comida, pero no se lo permitimos, desde que cumplio los 5 meses, he empezado a introducir frutas en su dieta, le he dado manzana, fresa.. quisiera incorporar este metodo, de todos los requisitos enunciados, el unico que no cumple es el de sentarse sola, sin embargo lo hace con ayuda. Su alimientacion con leche materna fue hasta los 4 meses, debido a mi baja produccion y el rechazo de ella para amamantar, tome la desicion de la leche con formula, mi pregunta es, puedo empezar con este metodo desde ahora o esperar hasta los 6 meses. Gracias.
Hola 🙂
Mi bebé cumple los seis meses dentro de quince días pero aún no tiene dientitos, ¿puedo empezar la AC con este método o tengo que esperar hasta la dentición?
Hola Nicole.
No es necesario esperar a que tengan dientes. Mastican con las encías.
Los alimentos debes poder aplastarlos tú apretando entre el índice y el pulgar. Esa es la «dureza» que puede machacar tu bebé con las encías.
Los requisitos para empezar son que se mantenga sentado, muestre interés por la comida y haya desaparecido el reflejo de extrusión.
Coméntanos en unos días qué tal te va si quieres.
Saludos.
Hola!
Mi bebe de 7 meses aún tiene el reflejo de extrusión y cuando le siento aún se tira hacia delante. Hay algun problema en esperar con el blw? O le puedo dar para que vaya jugando? Gracias!
¡Hola Montse!
No hay problema en esperar un poco a que desaparezca el reflejo y él esté más estable. Cada bebé tiene un desarrollo distinto. Yo, con mi segunda hija, esperé a los 7 meses y medio porque le pilló en invierno siempre muy resfriada (su hermano estaba en guardería…) y con tantos mocos no gestionaba bien la comida y se atragantaba, así que decidimos esperar. No ha tenido ningún problema y ha seguido los mismos hitos que su hermano. De hecho el mayor aunque empezó con 6 meses, básicamente jugaba con la comida y empezó a comer algo más a los 8 meses, igual que su hermana que había empezado más tarde.
Si tiene interés por la comida y se mantiene lo suficientemente estable en la trona puedes ir dejándole que juguetee y pruebe a llevarse algo a la boca.
Cualquier otra cuestión, o si quieres compartir la evolución de tu bebé, recuerda que puedes entrar en nuestro foro: https://www.babyledweaning.es/foro/
¡Saludos!
Si a los 6 meses aun no cumple con los requisitos, empezaria con purés o me esperaría mas adelante? Si debo esperar, que tiempo limite esperaría que no fuera peligroso para mi bebe? Donde puedo encontrar ejemplos de menus? Estoy muuuy perdida 🙁
Hola Fátima.
Si tu bebé no cumple los requisitos, te recomiendo esperar a que los cumpla, a no ser que exista algún motivo médico por el que debas empezar a darle alimentos (en realidad el motivo podría ser que tuviera anemia pero se le podría dar suplementos de hierro en caso necesario y esperar igualmente).
Estrictamente no hay recetas BLW (aunque puedes consultar las nuestras). Se trata de que se incorpore a la comida familiar poco a poco comiendo lo mismo. Lo único que debes hacer es cocinar sin sal o sacar su parte antes de condimentar.
Los primeros días puedes empezar dándole una fruta o una verdura que pongas de acompañamiento y en poco tiempo verás que ya come de casi todo.
¡Espero que te sirva de ayuda!
Un saludo.
Hola, soy mamá primeriza y mi hija cumple los 6 meses en una semana, aun no gatea, se traslada arrastrándose y como que quiere empezar a gatear pero no lo ha logrado. Por lo tanto tampoco se sienta, es mejor q espere en darle el BLW?
Por cuánto tiempo le doy los vegetales y/o frutas?
Ella ya muestra interés por la comida. Ayuda..!
Muchas gracias
¿El requisito de mantenerse sentado se refiere a que se siente por si solo o que se mantenga erguido en nuestro regazo por ejemplo? Nuestro bebé tiene ya casi 7 meses y no llega a la posición de sentado por si mismo, pero si está en nuestro regazo sostiene su cabeza perfectamente. ¿Creen que está preparado ya para iniciar BLW? Gracias!
Ha de mantenerse sentado él solo, no sostenido en el regazo, sino en la trona o el suelo. Si no es capaz de mantenerse erguido no tiene el desarrollo muscular suficiente para iniciar el blw
Hola mi bebé cumple 6 meses mañana y quiera darle este método, el muestra interés por la comida desde los 4 meses pero ha sido LMM por todo este tiempo. El no se sienta solito osea si se quiere levantar para sentarse pero aún no puede pero al sentarlo yo el que se queda sentado solo, ya sea en la cama, en mi pierna o en cualquier Parte donde lo siente el se sostiene aveces si se va de lado pero ya agarro más fuerza, y aveces cuando toma su leche y sea pecho o formula como que se atraganta y el solo se controla no saca nada por la boca simplemnte toma como respiración y vuelve a tomar. Ahora bien mi pregunta es si el puede iniciar con este método de BLW ?
Hola Waly.
Tal como lo comentas, sí podría iniciar. Si se mantiene sentado sin ayuda es suficiente.
¡Ya nos contarás qué tal te va!